Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Las costumbres católicas peruanas más practicadas en Semana Santa

Las confesiones, la visita a las siete iglesias, el vía crucis y diversas procesiones son algunas de las tradiciones más antiguas practicadas en Semana Santa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Durante la Semana Santa, que empieza el domingo de Ramos y concluye el domingo de Pascua, el pueblo creyente peruano continúa participando con mucho fervor de las diversas liturgias y actividades que conmemoran los días más importantes del calendario cristiano. 


Consultado al sacerdote jesuita P. Armando Nieto, estas son las tradiciones más conocidas y también practicadas durante la Semana Santa en nuestra ciudad y también entre los cristianos de diversas partes del Perú:

 

- Entrada de Jesús a Jerusalén. En domingo de Ramos existe una antigua costumbre presente en algunos pueblos, incluso en Surco, de llevar a un burrito montado por un personaje que representa a Cristo. Esta costumbre se mantiene en Arequipa y Trujillo. 

 

- Confesiones. El miércoles por la tarde y todo el jueves Santo era y es costumbre ir a confesiones. “Ahora mucha gente se confiesa durante Semana Santa, pero antes era una costumbre más difundida”, explica el Padre Nieto. 

 

- La visita a las siete iglesias. Esta es una costumbre que viene de Roma y España. La gente ora en silencio para acompañar al Señor en su pasión frente a un monumento erigido fuera del altar mayor donde se guarda al santísimo. Así se van recorriendo diversos templos de la ciudad. 

 

- El sermón de las siete palabras. En las iglesias se exponían desde las 12 a.m. hasta las 3 p.m. las últimas palabras de Cristo en viernes Santo. A partir de 1937, se transmitía por radio a cargo de un sacerdote y en los años sesenta se hacía por televisión. Actualmente, se emite por televisión desde la Catedral y dura aproximadamente una hora y media. 

 

- El vía crucis. Se hacía después del oficio del viernes Santo por la tarde. Son 14 estaciones que se rezan y recuerdan los pasos de Jesús desde que es apresado hasta ser sepultado. Juan Pablo II fue quien añadió la 15º estación que es la resurrección. Se transmite por televisión desde Roma y el Papa lo preside alrededor del Coliseo Romano. 

 

- La procesión del Santo Sepulcro. Se lleva a cabo en Lima y Arequipa. Se saca la imagen del Cristo yaciente, conmemorando su muerte. En Lima sale de la iglesia de Santo Domingo y recorre la Plaza de Armas. 

 

Algunas tradiciones que ya no se realizan durante Semana Santa

 

- El sermón de la soledad en homenaje a la Virgen María. Se realizaba la noche del viernes Santo como recuerdo de la soledad de María a la espera de la resurrección de su hijo. Se leían textos en el templo donde Jesús fue sepultado por José de Arimatea. 

 

- Antes se cubría con una tela morada las imágenes y el crucifijo desde el domingo anterior al domingo de Ramos hasta el viernes Santo. Actualmente, algunas iglesias lo hacen sobre todo el día de la Pasión de Jesús o viernes Santo.  

 

- El viernes de los Dolores. Era el viernes anterior al domingo de Ramos y se tenía presente los dolores de María. Se recordaba a los enfermos en los hospitales y se recomendaba visitarlos. 

 

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA