Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

No solo de comer carne vive el hombre

La nutricionista Sara Abu Sabah explica que si en la dieta diaria se quiere evitar el consumo de carnes rojas, se debe optar por alimentos que proporcionen las mismas cantidades nutricionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Una de las tradiciones más arraigadas de Semana Santa es el restringir el consumo de carne en el segundo día del Triduo Pascual, conocido como Viernes Santo. Siguiendo la guía alimentaria de la Universidad de Harvard, te presentamos algunas opciones que te permitirán seguir esta tradición y consumir el porcentaje diario necesario de proteínas.

De acuerdo con la publicación universitaria, el “plato perfecto” está conformado por 25% de proteínas entre las que destacan pescados, aves, carnes rojas y queso, así como algunas legumbres como habas, frijoles, menestras, garbanzos y leguminosas.

00:00 · 0

La nutricionista Sara Abu Sabah explica que si en la dieta diaria se quiere evitar el consumo de carnes rojas, como res o cerdo, se debe optar por alimentos que proporcionen las mismas cantidades nutricionales. “Los garbanzos, el tarwi- conocido como chocho- son buenas opciones. Además de la combinación de menestras con una pieza de huevo”, comenta.

00:00 · 0

Los adultos que no hacen ejercicios deben consumir 0.8 gramos de proteína por kilo de peso corporal. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluyó en su informe de 2015 que el consumo de carne roja está relacionado a la carne procesada con el cáncer.

Los investigadores expusieron que el consumo de carne roja es probablemente carcinógeno, relacionada al cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA