Saltar la cuerda es una de las rutinas más completas que existen y es un ejercicio ideal para mantener un buen estado físico.



Existen varios tipos de ejercicio, algunos para desarrollar la musculatura, otros para tonificar y otros para quemar calorías y potenciar tu capacidad cardio-respiratoria.
Pero no muchas actividades aportan todos esos beneficios, y en ese sentido, saltar la cuerda puede convertirse en el ejercicio ideal para lograr tus objetivos y gozar de un cuepo en buena forma.
Así pues, consultado por la revista masculina GQ, el doctor Pat Davidson, director de Metodología del Entrenamiento en Peak Performance en Nueva York (Estados Unidos), calificó el saltar la cuerda como una de las rutinas más completas que existen y explicó sus beneficios y por qué deberías incluirla en tu rutina de ejercicios.
Comparte esta noticia