Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Alta cirugía reconstructiva disponible en Hospital Santa Rosa

El Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud cuenta con un equipo especializado y multidisciplinario de profesionales.

Los efectos de un cáncer, como la alteración de la imagen corporal luego de una cirugía oncológica, pueden ser reparados con cirugía microvascular reconstructiva, intervención que antes solo se realizaba en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, y que ahora está a disposición de todos los pacientes del Hospital Santa Rosa, y de la comunidad en general.

Hasta el momento se han realizado dos exitosas intervenciones,  con los especialistas oncólogos Alcides Pinedo Cárdenas y Álvaro Díaz, que permitieron la reconstrucción de la estructura maxilar de un paciente –que había sido destruida por un tumor odontogénico- tomando el tejido de su propio hueso peroné.

De no realizarse esta operación, las consecuencias más importantes son la incompetencia del labio inferior, la incontinencia salival, la dificultad severa para la masticación y deglución, y los trastornos en la articulación de la palabra.

Por ello, cada vez es mayor la importancia de la reconstrucción inmediata, a fin de disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o enfermedad, para lo cual se hace uso de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes de partes del cuerpo sanas a las afectadas.

Así, el hueso, la piel y otros tejidos pueden autoinjertarse, es decir, tomarse de una área del cuerpo y luego implantarse en otro lugar.

Para este tipo de intervenciones, el Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con un equipo especializado y multidisciplinario de profesionales, entre los que figuran cirujanos oncólogos, cirujanos plásticos, anestesiólogos y enfermeras, con experiencia en este tipo de intervenciones de reconstrucción.

Este procedimiento se suma a la lista de éxitos médicos alcanzados por el Departamento de Oncología de ese nosocomio,  entre los que destacan la cirugía oncoplástica, que busca preservar la estética de la mama  de la paciente a la que se le retira un tumor mamario, así como la cirugía reconstructiva mamaria.  

Los procedimientos reconstructivos en los casos de padecimientos oncológicos están orientados a incrementar tanto la función como la estética, en un esfuerzo del equipo de salud, representado por los oncólogos cirujanos, radioterapeutas, como por los cirujanos plásticos y los especialistas en rehabilitación, por brindar una mejor calidad de vida al paciente que ha sufrido cáncer.

Todo ello contribuye no solo al control de una enfermedad tan peligrosa y destructiva como es el cáncer, sino a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, que son el fin supremo. Por supuesto, habrá que insistir en la detección temprana del cáncer, que dará siempre una mejor sobrevida y un oportuno tratamiento.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA