Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cáncer de mama: Elmer Huerta pide prudencia con nuevos estudios

Foto: Salud en RPP
Foto: Salud en RPP

En opinión del especialista estos estudios son positivos porque abren las puertas a futuras investigaciones pero se debe tener cuidado con ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer de mama de Salamanca (España), Atanasio Pandiella, anunció que la combinación de dos fármacos (Herceptín y Dasatinib) permitiría el desarrollo de un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama, informó ayer la edición online del diario La Tercera, de Chile.

Al respecto, el médico oncólogo Elmer Huerta manifestó a Rpp.com.pe que se debe tener cuidado con los nuevos estudios que combinan medicamentos. "Este estudio hace referencia a experimentos realizados en ratones. Es algo muy prometedor pero es eso, un experimento en animales. Las pruebas tendrán que extrapolarse y repetirse probablemente en seres humanos para probar resultados", indicó.

Huerta explicó que las investigaciones que se realizan para descubrir nuevos tratamientos de enfermedades, como el cáncer por ejemplo, pasan por varias etapas. Primero, descubriendo las sustancias, luego combinándolas y determinando para qué tipo de cáncer sirven, la siguiente etapa es realizar experimentos en animales y después en algunos seres humanos. Después de todos esos pasos se puede salir a la circulación general", señaló.
 
En opinión del especialista estos estudios son positivos porque abren las puertas a futuras investigaciones pero deben quedar como experimentos en animales, todavía lejos del ser humano.



Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA