Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Científicos advierten sobre los riesgos de la clonación humana reproductiva

Para los expertos, la clonación destinada a la reproducción de seres humanos traería consigo ´graves efectos secundarios para la salud´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos encabezados por el estadounidense John Haas advirtió hoy sobre los riesgos de la clonación humana con fines reproductivos y rechazó la apertura de un debate sobre este tema.

En una rueda de prensa en la capital mexicana, Haas afirmó que la clonación destinada a la reproducción de seres humanos traería consigo "graves efectos secundarios para la salud".

En los experimentos con animales, incluso los que se encuentran en vía de extinción, ya se han visto defectos genéticos y morfológicos, como envejecimiento prematuro o falta de extremidades, apuntó.

Citó el famoso caso de la clonación hace 15 años de la oveja Dolly, la cual presentó enfermedades graves, tales como neumonía, artritis y cáncer.

Este tipo de procreación consiste, explicaron los expertos, en reproducir a un ser humano a partir del núcleo de la célula de un adulto para que luego dé lugar a un embrión, en vez de la unión de un óvulo y un espermatozoide.

Haas consideró "grave e irresponsable" la posibilidad de que algunos Gobiernos destinen recursos y esfuerzos a la clonación humana reproductiva cuando enfrentan urgentes problemas de salud, "como las enfermedades infecto-contagiosas, que siguen siendo la primera causa de mortalidad" en países en vías de desarrollo.

"Los seres humanos deben ser reconocidos como iguales en dignidad, y con este método, así como con la fertilización in vitro, hay quienes desde el inicio de sus vidas están sujetos a decisiones arbitrarias de los demás", aseguró el médico estadounidense.


EFE



Susana Vera

Susana Vera Redactor

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA