Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Miopía, astigmatismo y presbicia: conoce las diferencias entre estos trastornos visuales

Existen trastornos de la refracción visual que afectan a millones de personas en el mundo
Existen trastornos de la refracción visual que afectan a millones de personas en el mundo | Fuente: Freepik

Ver borroso de lejos, cansarse al leer o notar que las letras se ven deformadas son señales que muchas veces pasamos por alto. ¿Sabías que estos síntomas podrían indicar un trastorno de la visión más común de lo que imaginas?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:21

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó en el programa Encendidos que existen tres trastornos comunes de la refracción visual que afectan a millones de personas en el mundo: miopía, astigmatismo y presbicia. Todos ellos tienen en común una alteración en la forma en que el ojo enfoca la luz, lo que impide ver con claridad a distintas distancias.

En primer lugar, el especialista indica que la miopía es la dificultad para ver con nitidez los objetos que están lejos. Las personas miopes pueden leer sin problemas de cerca, pero cuando se trata de identificar detalles a distancia, como señales, letreros o rostros lejanos, experimentan una visión borrosa.

En cambio, la presbicia es un problema visual que está directamente relacionado con la edad. Generalmente aparece después de los 40 años y se caracteriza por la dificultad para ver de cerca. Las personas con presbicia necesitan alejar los objetos o usar lentes para poder leer o realizar tareas que requieren visión próxima. Es muy común y afecta a un 80 % de la población a medida que envejece.

Te recomendamos

00:00 · 04:01

El astigmatismo, por su parte, implica una visión distorsionada tanto de cerca como de lejos. Esto se debe a una curvatura irregular en la córnea o el cristalino, lo que provoca que las líneas rectas se vean torcidas o borrosas. A diferencia de la miopía o la hipermetropía, el astigmatismo afecta la nitidez de las formas y los contornos.

El Dr. Huerta precisa que existe otro trastorno visual que es menos conocido, pero que también es frecuente: este se llama hipermetropía. En este caso, la persona puede ver bien los objetos lejanos, pero tiene dificultades para enfocar con claridad los que están cerca. A diferencia de la presbicia, que aparece con la edad, la hipermetropía puede estar presente desde jóvenes y es causada por una forma anormal del globo ocular.

Para identificar cuál de estos problemas afecta la visión, es fundamental acudir a un oftalmólogo o un profesional en optometría, quien mediante exámenes especializados puede ofrecer un diagnóstico preciso y la corrección adecuada, ya sea con lentes, anteojos bifocales o tratamientos específicos según el caso.

Existen trastornos de la refracción visual que afectan a millones de personas en el mundo | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA