Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Científicos británicos dan un paso hacia la cura del resfriado

Foto: Flickr Marcia Mendes
Foto: Flickr Marcia Mendes

Según estadísticas, los virus son los principales asesinos de la humanidad, responsables cada año del doble de muertes que el cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) aseguran haber hecho un hallazgo crucial sobre el funcionamiento del sistema inmunológico ante los virus, que permitirá la elaboración de una nueva clase de fármacos para dolencias como el resfriado.

El descubrimiento es un mecanismo desconocido hasta ahora con el que el cuerpo humano combate infecciones y que abre la puerta a nuevas terpias contra males como el catarro común, la gastroenteritis y la enfermedad del vómito en invierno, conocida también como gripe intestinal aunque no sea una gripe.

La investigación realizada en el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Cambridge ha demostrado que los anticuerpos humanos pueden seguir combatiendo los virus una vez que han entrado en las células y las han infectado.

El hallazgo echa por tierra el fundamento científico de que los anticuerpos sólo son eficaces cuando actúan en la corriente sanguínea y no pueden atacar los virus una vez que han logrado entrar en las células del individuo infectado.

Los virus son los principales asesinos de la humanidad, responsables cada año del doble de muertes que el cáncer, y además son difíciles de combatir. Las conclusiones del estudio fueron publicadas por la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences".

-EFE-


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA