Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Condón femenino llamó la atención en feria de planificación familiar

Ministerio de Salud incorporó nuevos métodos anticonceptivos dentro de su oferta de productos que entrega en forma gratuita a la población en edad reproductiva.

Tres nuevos métodos de planificación familiar incorporó el Ministerio de Salud (Minsa), dentro de su oferta de productos que entrega en forma gratuita a la población en edad reproductiva.

Se trata del condón femenino, el implante y el inyectable mensual, a los que podrán acceder cerca de 41 mil usuarias en una primera etapa. Se espera que para el 2013 la cobertura llegue a todo el país.

"En el caso del condón femenino, irá a toda la población a nivel nacional, en el caso, tanto del implante como del inyectable mensual, estos serán implementados en Lima Sur, Lima Este, La Libertad, Ayacucho y Ucayali, como parte de un plan piloto", precisó a RPP Noticias el Viceministro de salud, José del Carmen Sara durante una feria informativa realizada en Huaycan por el Día de la Planificación Familiar.

En tanto, Lucy del Carpio, coordinadora de la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, indicó que la seguridad anticonceptiva que brindan de estos tres métodos es muy alta, siempre y cuando se utilicen de manera adecuada.

Según la experta, para ello se ha capacitado al personal de los diferentes establecimientos de salud del Minsa a fin de brindar la información correcta y necesaria al momento de ser repartidos.

"La ventaja del condón femenino es que un método que tiene doble protección, no solo evita un embarazo sino que además protege de las enfermedades de transmisión sexual. El otro es el implante, que tiene un tubito que evita el concepción durante tres años. El inyectable es un método hormonal que se deberá colocar todos los meses para evitar el embarazo", detalló la especialista a RPP Noticias.

Cifras

Según cifras del Ministerio de Salud, la tasa de fecundidad en el Perú es de 2,6 hijos por mujer, siendo la región Tacna la que registra menor tasa con 1,8. En Loreto el panorama es opuesto, donde la tasa de fecundidad llega a 4,6 hijos por mujer.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA