Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conocer la cultura para comprender al amor

Para comprender al amor deberemos saber quién nos enseñó a amar.
Para comprender al amor deberemos saber quién nos enseñó a amar. | Fuente: Getty Images

Para comprender, debemos responder las siguientes preguntas: ¿Quién nos enseñó a amar?, ¿Cuándo, dónde y cómo aprendimos a amar?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿El amor es natural o se construye? Para comprender al amor debemos construir nuestra idea del amor, es decir, recordar cómo, cuándo, dónde y quién nos enseñó a AMAR. Para armar este rompecabezas deberemos tener en cuenta los elementos culturales sobre los cuales atravezó la construcción de nuestra idea del amor.

Como ejemplo de cultura, citaré las letras de una canción de Gloria Trevi muy popular en los 90,s:

“Ellos dicen que yo no puedo ver, que el amor me ciega cuando estoy con él. Dicen que no tiene dinero, dicen que él es malo y yo soy su juego. Debo confesar que cuando el me besa, el mundo da vueltas dentro de mi cabeza, cierro los ojos y siento su aliento, mi sangre quema cualquier pensamiento…y le creo, le creo, le creo, le creo cuando dice te quiero, le creo que es el hombre bueno, le creo que nuestro amor será eterno, le creo que la luna es de queso y si el me diera otro beso…le creo. Con los ojos cerrados iré tras de él, con los ojos cerrados siempre lo amaré, con los ojos cerrados yo confío en él, con los ojos cerrados yo le quiero creer, y le voy a creer”.

Los invitamos a identificar si su definición de amor tiene una relación con las letras de esta canción. Desde nuestra experiencia en el trabajo con mujeres, hemos identificado que las mujeres creen más en las palabras que en las acciones y los hechos, a diferencia de los hombres, a quienes no les basta la palabra y por eso piden la prueba del amor (acto). Asimismo, esta canción revela cómo en el amor, las emociones someten a las acciones.

Para comprender al amor deberemos responder las siguientes preguntas: ¿Quién nos enseñó a amar?, ¿Cuándo, dónde y cómo aprendimos a amar?. Para ello, recomendamos analizar su historia personal, identificando las experiencias o sucesos sobre los cuales se ha construido su idea del amor, teniendo en cuenta los aspectos culturales que influyeron, como: la música, la religión, las películas, los bailes, los juegos, los mitos y leyendas.

Este proceso ayudará a comprender con mayor claridad las relaciones de pareja que vamos construyendo, para así orientar a la construcción de relaciones saludables que contribuyan con nuestro bienestar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA