Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Deporte a partir de 35 años previene problemas físicos, según experta

Médico del Minsa advierte que actividad física previene enfermedades mortales como cáncer, diabetes, obesidad y dolencias cardiovasculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Practicar deportes u otra actividad física como caminar, correr y hasta subir las escaleras son la mejor recomendación para evitar enfermedades no transmisibles como la diabetes, obesidad, cáncer y hasta dolencias cardiovasculares, las cuales representan la mayoría de muertes que se registran en el país.

Así lo afirmó la coordinadora de la Estrategia Nacional de Daños No Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), la doctora Tania López, al sostener que de las 45 millones de muertes de adultos registradas en el 2002 a nivel mundial, cerca del 75 por ciento se debieron a males no transmisibles, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La fuerza laboral de la mayoría de los países se ve afectada por enfermedades y factores de riesgo que, en gran medida, pueden prevenirse. Las enfermedades no transmisibles como el cáncer y la diabetes cobran casi cuatro veces más vidas que las enfermedades transmisibles y las afecciones maternas, perinatales y nutricionales juntas", refirió.

La especialista agregó que una persona que no hace deportes a partir de los 35 años comienza a sentir malestares como problemas respiratorios, hipertensión y aumento de la grasa corporal.

Explicó que un 14 a 40 por ciento de la población entre los 35 y 64 años tiene hipertensión, de ellos, sólo un 27 por ciento se controla adecuadamente. En tanto, dijo que la diabetes se comienza a registrar entre los 35 y 64 años de edad por lo que se estima que dentro de este segmento etario, entre un 9 a 18 por ciento tiene esta enfermedad.

La actividad física además de mejorar la salud y sobretodo fortalecer el sistema cardiovascular, evita el estrés, retarda el envejecimiento, mejora la vida social, entre otros beneficios. 

Día Mundial de la Actividad Física

El Ministerio de Salud bajo el lema "Por tu salud, muévete Perú" prepara una aeroton para celebrar próximamente el Día Mundial de la Actividad Física, fecha que tiene como finalidad incentivar la práctica de actividades deportivas para garantizar la buena salud de la población.

La actividad se realizará en el Estadio Nacional y contará con el apoyo de deportistas calificados, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores comprometidos con la salud y el deporte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA