Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Diabetes: Una amarga enfermedad que afecta nuestro organismo

Complicaciones son producto de la poca educación del paciente que no lleva control adecuado de su enfermedad, señala el especialista Segundo Seclén.

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por un aumento del nivel de azúcar en la sangre (glucemia), que se produce por la deficiencia de secreción de una hormona llamada insulina por el páncreas.

Esta hormona, es la encargada de regular el nivel de azúcar en sangre. Si falta la hormona o se produce en forma insuficiente, el nivel de azúcar en la sangre aumenta.

Tipos de diabetes más comunes

Diabetes mellitus tipo 1: suele aparecer repentinamente en niños y jóvenes; se produce por el mal funcionamiento del páncreas que no llega a producir insulina suficiente. Por tal motivo, el aporte de esta sustancia se hace desde el exterior, mediante inyecciones.

Diabetes mellitus tipo 2: es más frecuente y se produce de modo progresivo. Afecta a personas adultas, generalmente obesas. En este caso el páncreas produce insulina suficiente, pero los diferentes órganos no responden bien a la presencia de esta.

Síntomas

En la mayoría de casos las personas no presentan ningún síntoma, sin embargo, algunos pueden presentar: excesivas ganas de comer, orinar en grandes cantidades frecuentemente, abundante sed, visión borrosa y pérdida de peso.

¿Por qué afecta a nuestro organismo?

Hace mucho tiempo que se conoce que una diabetes mal controlada produce problemas en distintas partes del organismo, como el corazón, los ojos, el cerebro y los riñones.

Según el doctor Segundo Seclén, presidente de la Sociedad Nacional de Endocrinología, la diabetes es la causa más común de insuficiencia renal.

El daño renal ocasionado por la diabetes se denomina nefropatía diabética y ocurre mucho antes de que aparezcan los síntomas. Un signo precoz es la presencia de pequeñas cantidades de proteínas en la orina. Un examen de orina puede detectarla.

La diabetes, también guarda una estrecha relación con las enfermedades cardiacas. El problema es que los niveles elevados de glucosa en sangre aumenta el riesgo de que las arterias se tapen provocando los ataques cardiacos.

La retinopatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes entre los pacientes que tienen diabetes. Se trata de un daño progresivo que afecta a los vasos sanguíneos de la retina (la parte del ojo sensible a la luz) y que puede llegar a causar la ceguera total.

"Estas complicaciones son producto de la poca educación del paciente que no lleva un control adecuado de su enfermedad. Mantener la glucosa elevada por mucho tiempo lleva a los pacientes a una serie de complicaciones que van desde las infecciones, las amputaciones, comas diabéticos y la muerte", dijo el médico a RPP Noticias.

Seclén agregó que la neuropatía diabética, una de las principales complicaciones de la diabetes y causa de amputación se puede prevenir y controlar adecuadamente.

"Es preocupante saber, por ejemplo, que en el hospital Cayetano Heredia, por lo menos un paciente diabético al día sufre la amputación de un miembro gangrenado, siendo algo que puede evitarse", finalizó.

La diabetes es una enfermedad muy seria y crónica, pero en la actualidad con el tratamiento adecuado y un poco de voluntad puede controlarse bastante bien.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA