Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 30% de mujeres que tiene un mioma uterino no presenta síntomas

Morguefile
Morguefile

Síntomas más característicos de los miomas o fibromas son la hinchazón abdominal y los sangrados uterinos abundantes, por lo que es frecuente la anemia en las mujeres afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En uno de los artículos publicados en la revista científica New England Journal of Medicine se afirma que de los miomas solo un 0,5% se transforma en un tumor maligno, llamado sarcoma, y que una de cada tres mujeres después de los 35 años tiene miomas, mientras que después de los 40 casi una de cada dos lo presenta.

“El mioma, también llamado fibroma, es un tumor de naturaleza benigna que crece a expensas de la capa muscular del útero o miometrio”, explicó el doctor Nelson Solís especialista de la clínica Procrear.

También enfatizó que los miomas pueden causar dolor pélvico aunque los síntomas más característicos son la hinchazón abdominal y los sangrados uterinos abundantes, por lo que es frecuente la anemia en estas mujeres.

Se estima que entre el 30 y 50% de las mujeres puede tener un mioma y este porcentaje aumenta hasta un 70% en mujeres infértiles.

El 30% de las mujeres que tienen miomas no presenta ningún tipo de síntoma, lo cual en la mayoría de los casos afecta la fertilidad. En muchos de los diagnósticos de las mujeres que acuden al ginecólogo por el motivo de no lograr el embarazo, se les descubre que tienen un mioma”, precisó Solís.

Cuando se hacen muy grandes pueden crear problemas urinarios, estreñimiento crónico y hemorroides ya que el mioma puede comprimir tanto a la vejiga como al recto.

El especialista recomienda a todas las mujeres que la mejor manera de prevenir esta anomalía es realizándose periódicamente un chequeo ginecológico, de esa manera se podrá obtener un diagnostico precoz. Como también es importante llevar una vida saludable, es decir, una dieta balanceada, evitar la obesidad y hacer ejercicios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA