Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El amor nace del cerebro y no del corazón

Psicólogo Jorge Yamamoto aclaró que el verdadero órgano central de este sentimiento es el cerebro, aunque muchas veces el corazón es utilizado como símbolo del amor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El psicólogo Jorge Yamamoto explicó mediante la teoría del "Pisco Sour" de cómo el amor afecta directamente al organismo de las personas.

Aunque muchas veces el corazón es utilizado como símbolo del amor, Yamamoto aclaró, en diálogo con RPP, que el verdadero órgano central de este sentimiento es el cerebro.

El coctel del amor

A través de la teoría del "Pisco Sour", el especialista indicó que se ha podido constatar la aparición de tres grandes cambios en la química del cerebro que favorecen los enamoramientos:

La dopamina, la cual se comporta como el pisco, es una hormona que genera energía y alta motivación; la oxitocina o el jarabe de goma, que se activa cuando tenemos una relación de amor de largo plazo, y la serotonina o el limón, una hormona que provoca el trastorno obsesivo-compulsivo y lugar de origen de los famosos celos.

Al respecto, Yamamoto explicó, que en el cerebro humano se ha activado un sistema de adicción natural potentísimo para que el sentimiento de apego de las personas, pueda durar más de una década y permita criar a sus hijos a fin de que la especie humana no se extinga.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA