Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El tabaco se relaciona a 17 tipos de cáncer, alerta especialista

Foto: EFE
Foto: EFE

El doctor Raúl Velarde Galdós advierte que no solo los fumadores son afectados por el humo del cigarro. Este 16 y 17 de septiembre se realiza la colecta de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El director médico de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer y presidente de la Sociedad Peruana del Cáncer, Raúl Velarde Galdós, advirtió que el tabaco está relacionado con 17 tipos de cáncer. Sobre todo, alerta que no solo los fumadores son afectados por el humo del cigarro.

"El tabaco afecta 17 tipos de cáncer. Todo se relaciona con el pulmón. Por eso es que pedimos que la ley 20705 (ara la Prevención del consumo de tabaco y de los riesgos por fumar) no solo se aplique. Ya no es factible que se digan dónde se puede fumar", señaló el especialista en RPP.

Velarde Galdós afirmó, además, que la más efectiva forma para combatir contra el cáncer es la detección temprana. Por ejemplo, estimó que una mujer puede tener cáncer de mama por ocho años hasta que sufra síntomas.

"Una dieta rica en frutas y vegetales puede reducir el riesgo de contraer cáncer, pero la prevención primaria es la detección, detectar a tiempo el mal", señaló el especialista, quien reveló que en el Perú de cada tres que tienen cáncer solo uno llega a ser atendido.

Por ello, exhortó a la población apoyar la colecta de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, que se realizará los días 16 y 17 de septiembre. "Por ejemplo, necesitamos más mamógrafos para poder hacer una detección más temprana del cáncer", dijo.

En mujeres, el cáncer más frecuente es el de cuello uterino, seguido por el de mama. En varones, el más común es el cáncer de próstata. Sin embargo, en ambos sexos, el cáncer más frecuente es el de estómago.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA