Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El vino te protege contra la depresión, sostienen expertos

Morguefile
Morguefile

Al efecto contra las enfermedades cardiovasculares, el vino ahora resulta ser un plus para las personas que sufren de la depresión.

Quién no ha probado una copa de vino durante una reunión o evento social. Posiblemente a muchos les trae recuerdos con sabores “añejos” el chocar las copas una o más veces con sus seres queridos desconociendo que, detrás de esa fermentación de uvas con cierta dosis de alcohol, se esconden beneficios para nuestra salud. 

La recomendación de beber un vaso de vino al día, específicamente entre 2 y 7 copas de vino por semana (de 5 y 15 gramos al día), surge de los resultados del seguimiento de 5.505 personas, que durante 7 años se sometieron a un experimento que tuvo la finalidad de determinar la relación entre el consumo de alcohol -sobre todo vino- y la incidencia de depresión. 

Según Martínez-González a cargo del experimento se estudiaron a aquellos voluntarios que, al inicio de la prueba, nunca habían padecido una depresión ni habían tenido problemas relacionados con el consumo de alcohol. 

“Es uno de los pocos trabajos en el que se ha medido repetidamente, una vez cada año, el consumo de alcohol de los participantes”.

Los resultados, que se publican en BMC Medicine, muestran que aquellas personas que bebían cantidades moderadas de vino eran menos propensas a sufrir de depresión.

En concreto, detalla el investigador español, las tasas más bajas de depresión se observaron en el grupo de individuos que bebían entre 2 y 7 copas de vino a la semana. 

"El consumo de vino siempre se hacía dentro de un patrón mediterráneo, que se basa en pequeñas cantidades diarias y no como hacen ahora los más jóvenes. Si no bebe, no tiene porque empezar ahora”, añade.

La relación del vino y su papel protector frente a enfermedades cardiovasculares es algo que ya se ha demostrado profusamente a través de múltiples estudios. 

Pero lo que ha despertado curiosidad es que determinadas cantidades de consumo de alcohol “podrían ejercer cierta protección frente a la depresión de una manera similar a lo observado en la enfermedad cardíaca. De hecho -explica-, se cree que la depresión y la enfermedad cardiovascular comparten mecanismos comunes”.

Además, añade el investigador, estudios previos han sugerido que los compuestos no alcohólicos del vino, como el resveratrol y otros polifenoles, pueden tener efectos protectores sobre ciertas áreas del cerebro, por su función antiinflamatoria y antioxidante. 

Este papel protector del alcohol, especialmente del vino tinto, blanco y en menor medida la cerveza, podría explicar las diferencias en la incidencia de depresión entre los países europeos, con niveles más bajos en los mediterráneos (España, Italia o Grecia) y mayores en los países del norte de Europa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA