Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

¿Es bueno estudiar toda la noche antes de un examen?

Hacer un sobreesfuerzo la noche previa a un examen puede empeorar los resultados, según una investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sacrificar el sueño de la noche para estudiar antes de un examen puede ser perjudicial para los jóvenes, alerta una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.

Los autores del estudio sostienen que el rendimiento más óptimo se consigue cuando hay un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño. Y, por lo tanto, hacer un sobreesfuerzo la noche previa a un examen puede empeorar los resultados.

La investigación publicada en la revista Child Development, indica que quienes más estudiaban sacaban mejores calificaciones, pero al indagar en los momentos dedicados al mismo, observaron que el hábito de estudiar por la noche, asociado a menos horas de sueño, se relacionaba con problemas académicos.

"El éxito académico puede depender de la estrategia de estudio a seguir, como mantener un horario constante de estudio, aprovechar las horas lectivas en la escuela o la universidad y sacrificar el tiempo dedicado otras actividades en lugar de las horas de sueño", explicó Andrew J. Fuligni, uno de los autores de la investigación.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA