Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Es posible detectar el cáncer en un recién nacido?

Aunque las investigaciones y los estudios sean constantes, las causas del cáncer en la infancia todavía no se conocen, pero se sabe que algunas neoplasias se heredan genéticamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer no es una enfermedad exclusiva de adultos. Puede presentarse desde muy temprano, y aunque es muy raro, también aparece en la etapa fetal.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, (INEN) los tipos de cáncer más frecuentes en niños, están relacionados con trastornos de la sangre; entre ellos, la leucemia y el linfoma.

Sin embargo, aunque poco frecuente, también están los tipos de cáncer que forman tumores sólidos como el cáncer cerebral, de riñón y la retinoblastoma, mejor conocida como el cáncer de retina.

Aunque las investigaciones y los estudios sean constantes, las causas del cáncer en la infancia todavía no se conocen, pero se sabe que algunas neoplasias se heredan genéticamente.

“El por qué sucede sigue siendo una incógnita, sin embargo se sabe que se trata de un grupo de células que empiezan a proliferar de manera desordenada y silenciosa para finalmente formar los tumores” explicó a RPP Noticias la doctora Teresa Pasco, pediatra oncóloga y ex jefa departamento de niños del INEN.

Por eso es de vital importancia el diagnóstico precoz para lograr la curación. De hecho, los médicos pueden detectar estos tipos de cáncer desde el nacimiento y con la ayuda de ecografías, exámenes físicos, resonancias magnéticas y pruebas de sangre.

Actualmente el INEN viene atendiendo la mayoría de casos de cáncer infantil que ocurre en el Perú. Así lo dio a conocer la doctora Tatiana Vidaurre Rojas, jefa de dicha institución.

“En números, tenemos alrededor de mil 500 casos nuevos que se atienden al año”, precisó la oncóloga a RPP Noticias.

Tratamientos

Los tratamientos más utilizados son la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y, en casos especiales, el trasplante de médula ósea.

El tipo de tratamiento que será empleado, dependerá de la clase de cáncer que tenga el niño. Hay casos en que con solo la cirugía es suficiente, y otros en los que se emplea todas las modalidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA