Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

EsSalud presentó modernas instalaciones de hospital Alberto Barton Thompson

captura appsalud
captura appsalud

Desde su puesta en funcionamiento hospital realizó más de 3,700 operaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, realizó la presentación oficial del Complejo Hospitalario Alberto Barton Thompson, el segundo centro de salud edificado en nuestro país bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), ubicado en la Provincia Constitucional del Callao.

El moderno hospital, que atiende a 250 mil asegurados, ha sido construido con una inversión ascendente a 29 millones de dólares y el monto de inversión en equipamiento y mobiliario asciende a 19 millones de dólares.

Cuenta con 100 consultorios, 214 camas de hospitalización, 17 puestos de hemodiálisis, un mamógrafo, un densitómetro, un tomógrafo axial computarizado, y 17 ecógrafos.

Además, tiene siete  salas quirúrgicas, tres salas de parto y dispone también de un sistema de gestión e información hospitalaria que incluye la historia clínica electrónica, lo que garantiza una gestión eficiente. 

Asimismo, el Complejo Hospitalario cuenta con el Versacell X3, un dispensador de muestras de laboratorio avanzado, que pone al Seguro Social como la primera institución del Perú y el segundo en América Latina en contar con un sistema automatizado de laboratorio. Este equipo tiene un brazo robótico que coge las muestras para analizarlas en tres áreas: Inmunología, bioquímica y hematología.

Actualmente,  este equipo analiza un promedio de 1,000 muestras diarias, sin embargo en febrero del próximo año se ampliará la capacidad resolutiva con la llegada del "Aptio", una plataforma de automatización, que permitirá a este nosocomio de EsSalud analizar muestras de gran volumen.

“Estoy muy satisfecha, el Hospital Barton al igual que el Hospital Guillermo Kaelin en Villa María del Triunfo, son una clara muestra de que los hospitales construidos en alianza con el sector privado si pueden dar buenos resultados” enfatizó la titular de EsSalud.

Explicó que las Asociaciones Público Privadas son un sistema relativamente nuevo, que trata de relacionar de una manera moderna y novedosa  al Seguro Social con el sector privado.

“Con esta modalidad el sector privado interviene en las inversiones iniciales para la infraestructura, equipamiento y luego durante la operación propiamente dicha, se puede hacer cargo de la atención en general”, indicó Baffigo.

Detalló también que este hospital viene funcionando con profesionales de la salud y médicos propios de las empresas operadoras, sin embargo, aclaró que se tratan de hospitales de EsSalud, construidos en terrenos de propiedad del Seguro Social y que 30 años después de haber iniciado el contrato serán transferidos a la institución.

Servicios

En sus amplias y modernas instalaciones, los afiliados podrán acceder a los servicios de Medicina General, Pediatría, Odontología, Gineco-obstetricia, Psicología, Cardiología, Gastroenterología, Geriatría, Nefrología, Neurología, Reumatología, Oftalmología, Anestesiología, Pediatría Neonatología, entre otras especialidades.

El complejo, que se encuentra ubicado en la cuadra 35 de la avenida Argentina en el Callao, viene atendiendo las consultas externas de lunes a viernes, en horario de siete de la mañana a siete de la noche, y los sábados de siete de la mañana a una de la tarde. En el caso del Servicio de Emergencia, la atención es las 24 horas del día.

Alberto Barton Thompson fue un médico e investigador peruano que trabajó incansablemente más de diez años, para encontrar al agente patógeno de la Enfermedad de Carrión, conocida también como Bartonelosis, enfermedad propia de los valles interandinos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA