Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fisioterapia en el tratamiento de cicatrices

Las cicatrices son alteraciones en la cicatrización que consisten en deformaciones del tejido.
Las cicatrices son alteraciones en la cicatrización que consisten en deformaciones del tejido. | Fuente: Getty Images

En estos casos, el tratamiento va orientado a mejorar el flujo sanguíneo en la zona y la elasticidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es poco conocida la utilidad de la fisioterapia en el tratamiento de las cicatrices en la piel, sobre todo en el caso de las cicatrices hipertróficas, queloides y en las personas que han sufrido quemaduras.

Las cicatrices queloides y las hipertróficas son alteraciones en la cicatrización, que consisten en deformaciones del tejido. Presentan una cantidad exagerada de colágeno y una mala alineación de sus fibras.

Además de provocar problemas estéticos, estos tipos de cicatrices pueden generar limitaciones funcionales (limitación de movimiento), alteraciones en la sensibilidad de la piel y producir dolor.

Algunos tipos de cicatrices pueden limitar el movimiento, alterar la sensibilidad de la piel y producir dolor.
Algunos tipos de cicatrices pueden limitar el movimiento, alterar la sensibilidad de la piel y producir dolor. | Fuente: Getty Images

El tratamiento fisioterapéutico en estos casos va orientado a mejorar el flujo sanguíneo en la zona y la elasticidad. Esto mejorará la movilidad de la cicatriz “despegándola” con masajes tipo fricción o rolido, liberación miofascial, entre otros.  

Es muy importante tener en cuenta que las cicatrices deben ser tratadas por el fisioterapeuta desde etapas muy tempranas. Esto ayudará a una correcta cicatrización, ordenamiento del tejido, evitar adherencias y restricciones de movimiento.

El tratamiento no es el mismo para todos los casos, pues dependerá de la causa, fase en la que se encuentra la cicatriz, tipo de restricción, entre otros, por lo que es muy importante una correcta evaluación.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA