El rara enfermedad se caracteriza por un cabello seco, de color rubio o castaño claro, que crece en distintas direcciones y luce siempre alborotado.




Para la mayoría de mujeres, el cabello es su mejor arma para llamar la atención del sexo opuesto, y por eso lo cuidan con mucha dedicación. Sin embargo, no todas gozan de una linda y sumisa cabellera.
El síndrome del cabello impeinable (SCI) es una enfermedad rara que produce alteración en el tallo del pelo del cuero cabelludo y que hace que desde niñas sufran a la hora de hacerse algún peinado o simplemente desenredarlo.
La Academia Española de Dermatología y Venerología explica que esta anomalía es hereditaria y la condición se caracteriza por un cabello seco, de color rubio o castaño claro, que crece en distintas direcciones, siendo más rígido de lo normal y luce siempre alborotado.
Las personas afectadas son incapaces de peinarse debido a que su pelo es más bien una especie de “alambre” y estudiosos también lo han descrito como cabello en fibra de vidrio.
Por lo general este síndrome se produce desde la infancia y suele normalizarse en el inicio de la pubertad.
“Al tratarse de un proceso benigno que cesa cuando el niño llega a la pubertad, no precisa de ningún tipo de tratamiento”, señala la Academia Española de Dermatología y Venerología.
TE PUEDE INTERESAR...
Comparte esta noticia