Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Implantes de pecho deben cambiarse cada diez años

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Expertos sotienen que las complicaciones más comunes son endurecimiento de tejidos, la asimetría entre los dos implantes y la ruptura de la envoltura.

La Oficina de Alimentos y Medicinas de EE.UU. (FDA) indicó que los "implantes de pechos no son para toda la vida" y recomendó a las mujeres que los llevan que "reemplacen las prótesis una vez cada diez años".

"Los implantes de pecho de silicona no son implantes para toda la vida. Cuanto más tiempo los tengas, más probable es que los tengas que sustituir", informó la FDA en una actualización sobre la seguridad de los implantes de silicona rellenos de gel.

No obstante, el informe destacó que "los implantes de este tipo tienen un razonable nivel de seguridad y efectividad cuando son utilizados tal y como se recomienda".

Al cabo de los años, el informe señaló que se habían observado como principales complicaciones el endurecimiento de los tejidos e insensibilidad del seno, las asimetrías entre dos implantes, y cicatrices e infección en el lugar donde se produjo la incisión.

Asimismo, la agencia federal estadounidense aprobó el uso de estos modelos "en el caso de reconstrucción para mujeres de todas las edades y el caso de aumento para aquellas con más de 22 años".

Estado Unidos aceptó oficialmente los implantes de silicona en 1962, y desde entonces la FDA ha realizado periódicas investigaciones para mejorar su seguridad y la de las pacientes que los llevaban.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA