Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lo que debes saber sobre las prótesis mamarias

Foto: MorgueFile
Foto: MorgueFile

Especialistas afirman que todavía se deben hacer más estudios para determinar si los implantes mamarios pueden provocar cáncer.

EFE
EFE
MorgueFile
MorgueFile
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Las autoridades sanitarias de Francia están evaluando si prohíben las prótesis mamarias ante la aparición de casos de un cáncer particular en mujeres con esos implantes.

Este tipo de cáncer ha sido bautizado como linfoma anaplásico de células grandes (LACG), del cual se conocen 173 casos en el mundo; y a partir de los 18 casos detectados en Francia, se sabe que los cánceres se han diagnosticado de media entre 11 y 15 años después de la colocación de los implantes.

Para el mastólogo de la Clínica San Felipe Milko Garcés, esta denuncia sirve para hacer estudios sobre el linfoma “sumamente raro” asociado a pacientes con implantes, pero no se pueden sacar conclusiones adelantadas.

"Todavía es muy temprano para poder sacar conclusiones, no hay que alertar a la población acerca de esto. No significa que no haya necesariamente una asociación, pero todavía no hay una información suficiente como para prohibir los implantes o decir que hay una asociación con el cáncer", manifestó a RPP Noticias.

Viene al recuerdo el escándalo de las "prótesis PIP (Poly Implant Prothèse, de fabricación francesa)" que afectaron a mujeres no solo europeas sino de varias partes del mundo que las adquirieron. Ello por el año 2013.

En ese caso se detectaron roturas en los implantes, elaborados con un gel industrial no apto para el consumo humano.

En aquella oportunidad, Mauricio León River, mastólogo peruano de la clínica Ricardo Palma, explicó que una de las complicaciones más frecuentes con los implantes mamarios, son las infecciones.

Precisamente dijo que esas infecciones pueden presentarse por rupturas; principalmente, a consecuencia de un golpe o del envejecimiento natural del implante.

"Siempre hay que explicarle a la mujer que ningún implante mamario es eterno, ya que tienen un tiempo de vida útil que generalmente es de 10 años y además pueden romperse causando infección, inflamación y pérdida de la simetría mamaria", indicó a RPP Noticias.

Para el especialista, los implantes mamarios no son considerados un factor de riesgo para desarrollar cáncer. Sin embargo, pueden hacer más difícil el trabajo para detectar alguna anomalía, como los tumores cancerígenos.

"También se puede hacer despistaje de cáncer en estas mujeres, pero se deben hacer maniobras especiales para identificar tumores, sobre todo muy pequeños", señaló.

TIPOS DE PRÓTESIS

Las prótesis mamarias pueden ser de silicona o de solución salina. La primera es la más comercializada, pero su uso depende de lo que sugiera el cirujano o lo que desea la paciente.

Según explica el portal Salud180.com, el relleno puede ser blando o cohesivo. El primero no mantiene su forma y cambia según los movimientos de la mama o después de sometido a presión. Con la segunda opción la mama mantiene su forma.

Lo aconsejable es que los implantes mamarios sea colocados después de los 18 años, ya que a esa edad, se ha culminado con la etapa de crecimiento y desarrollo de los senos.

Los efectos secundarios como alergias, problemas circulatorios, alteraciones de cicatrización, hemorragias o infección pueden producirse luego de una intervención quirúrgica y las prótesis de senos no están exentos de estos efectos.

Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA