Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Los videojuegos interactivos no sustituyen al ejercicio físico

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Un estudio afirma que a diferencia de otros videojuegos, los interactivos promueven la actividad física ya que obligan a los adolescentes a levantarse de la cama o la silla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Chester (Reino Unido) afirma que a diferencia de otros videojuegos, los interactivos (esos que suponen bailar, cantar o moverse) promueven la actividad física ya que obligan a los adolescentes a levantarse de la cama o la silla.

Los chicos que se divierten con videojuegos interactivos tienen un mayor gasto de energía, aumentan su tasa cardiovascular y utilizan más oxígeno, según este estudio que publica Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine.

Los investigadores, dirigidos por Stephen Smallwood, trabajaron con 18 adolescentes voluntarios (de 11 a 15 años). Todos ellos practicaron con videojuegos interactivos mientras sus movimientos corporales eran monitoreados y registrados.

Usaron un videojuego con un sensor parecido a una cámara de ordenador y una tecnología de programación que permite que el jugador interactúe directamente sin la necesidad de un control manual del juego, reporta 20minutos.es

Dos de los juegos utilizados eran Dance Central y Kinect Sports: Boxing. Se observó que al jugarlos la actividad física y el gasto de energía aumentaban, entre un 1.050 y un 263%, respectivamente, sobre los niveles de reposo, y un 103 y 194% respecto a los juegos que se manipulan desde el sofá.

De todos modos Smallwood y sus colegas no concluyen que este tipo de ocio pueda sustituir los valores saludables del verdadero ejercicio físico, pero sí consideran que "pueden contribuir a los niveles de actividad física y de gasto energético de los niños, al menos a corto plazo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA