Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mujeres diabéticas son más propensas a padecer infecciones vaginales

Las mujeres que padecen diabetes suelen presentar casos recurrentes de candidiasis, infección vaginal originada por el hongo conocido como Candida albicans

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien el 75 % de las mujeres experimenta por lo menos una infección vaginal a lo largo de su vida, son las diabéticas las más propensas a padecerlas de manera recurrente. Según explica la Dra. Jeannette Marchena, ginecóloga de la Clínica Concebir. Señala que los microorganismos habitan en forma normal en la vagina y constituyen una defensa contra las infecciones pero a ese nivel y para que estén en balance debe de existir un ph. adecuado (entre 4,5 y 5 de acidez). Cuando esto no sucede, como en el caso de la diabetes,  se rompe el balance y como consecuencia se produce el desarrollo rápido y sin control de los microorganismos invasores,  causantes de las infecciones  vaginales.

 

LA  MOLESTA CANDIDIASIS

 

Según precisa la especialista, las mujeres que padecen diabetes suelen presentar casos recurrentes de candidiasis, infección vaginal originada por el hongo conocido como Candida albicans, que puede vivir en la cavidad vaginal sin causar infecciones, siempre que no se produzca su aumento desmedido.

Esta infección vaginal se caracteriza  por  un flujo espeso, blanco, de apariencia similar al requesón  que puede presentar  o no un olor desagradable. Generalmente causa picazón e irritación dentro y  fuera de la vagina y enrojecimiento, inflamación, ardor y prurito  de la vulva.

 

AGRESIVO TRATAMIENTO

 

La  Doctora Marchena  recomienda a las pacientes diabéticas y en general  a las mujeres que han iniciado su vida sexual y que padecen de infecciones vaginales, solicitar a sus médicos tratamientos de alta eficacia, porque la recurrencia de las infecciones vaginales puede tener serias complicaciones futuras sobre su calidad de vida.  

"Actualmente existen tratamientos sumamente efectivos, entre los que destaca uno que consiste en la aplicación, por siete días,  ya sea de crema o de  óvulos combinados de Metronidazol 750 mg.  con  Nitrato de miconazol 200 mg. y que tiene la gran ventaja de que debido a su potencia no es indispensable el complemento terapéutico oral. Si la paciente sigue las indicaciones de su médico al pie de la letra, puede terminar en una semana con una infección vaginal recurrente", sostiene la especialista.

 

PREVENCION

 

Finalmente la Dra. Marchena recomienda a las mujeres que padecen de constantes infecciones vaginales  limitar el consumo de  dulces y el azúcar en la dieta para prevenir el desbalance del ph. vaginal y recuerda que lo más saludable es usar ropa interior de algodón y faldas o pantalones sueltos que no provoquen sudoración excesiva  en la zona vaginal, evitar las duchas vaginales y el consumo de alcohol durante y hasta 48 horas después de concluido  el tratamiento farmacológico.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA