Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños comen más fruta y verdura si lo hacen en familia

Con una o dos veces comidas familiares por semana, el consumo de fruta y verdura se acerca a las 5 piezas recomendadas al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comer en familia, al menos una o dos veces por semana, aumenta el consumo diario de frutas y verduras en los niños, revela un estudio de la Universidad de Leeds (Reino Unido), publicado en Journal of Epidemiology and Community Health.

"Dado que los hábitos alimentarios se establecen en la infancia, la importancia de promover la comida de la familia debe ser más prominente en las campañas de salud pública", afirma Meaghan Cristiano, autor de la investigación.

El estudio también sugiere que el consumo por parte de los padres de frutas y verduras y cortar porciones de estos alimentos a los hijos impulsó la ingesta de estos alimentos en los niños. En general, los investigadores encontraron que el 63% de los niños no consume la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de cinco piezas diarias.

Los niños que siempre comían en una comida familiar en una mesa consumen 125 gramos (equivalente a 1,5 porciones) de frutas y verduras de media más que los niños que nunca comían con sus familias. Incluso aquellos que dijeron comer juntos una o dos veces a la semana consumen 95 gramos (1,2 porciones) más que aquellos que nunca comen con sus padres.

"Incluso si es sólo una comida familiar a la semana, cuando los niños comen juntos con los padres o hermanos mayores que han aprendido a comer y ven cómo comen y los diferentes tipos de alimentos que consumen resulta fundamental para la creación de sus hábitos alimentarios propios y preferencias", dice la profesora Janet Cade, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Alimentación y Nutrición, que supervisó el estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA