Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OMS pide impuesto a bebidas azucaradas para frenar obesidad

El organismo sanitario mundial responsabilizó a las bebidas azucaradas del aumento de la obesidad, una enfermedad de dimensiones epidémicas en algunos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos de los países que impongan un impuesto que eleve el precio final de las bebidas azucaradas en un 20 %. La entidad sanitaria defiende que reduciendo el consumo se podrá frenar una epidemia de obesidad.

Según un informe elaborado por expertos de la OMS, 42 millones de niños menores de 5 años ya se encuentran en sobrepeso. En tanto que el 11 % de los hombres y el 15 % de las mujeres de la población mundial son considerados obesos.

La propuesta hecha por la OMS busca mejorar la calidad de vida de la población. “De los estudios hechos en América Latina, particularmente el aumento del consumo de bebidas azucaradas está relacionado al aumento del sobrepeso y obesidad. El problema viene porque estos alimentos se incorporan a la vida diaria”, indicó a RPP Noticias Miguel Malo Serrano, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Perú.

Los organismos sanitarios buscan promover hábitos saludables para frenar el avance de enfermedades no transmisibles como la obesidad y la diabetes.
Los organismos sanitarios buscan promover hábitos saludables para frenar el avance de enfermedades no transmisibles como la obesidad y la diabetes. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

El vocero destacó la experiencia de México, que hace poco más de un año incrementó en un 10 % el impuesto a las bebidas azucaradas. “Ha habido una reducción de alrededor de 12 % en el consumo en la población de los sectores más pobres, y se ha aumentado el consumo de agua”.

Frente a la posición de la industria que sostiene que con subir los impuestos no se puede cambiar el comportamiento de la gente, Malo Serrano explicó que se deben aplicar en paralelo otras políticas públicas como las ya existentes en el Plan de Prevención de Obesidad Infantil.

Según un informe elaborado por expertos de la OMS, 42 millones de niños menores de 5 años ya se encuentran en sobrepeso. En tanto que el 11 % de los hombres y el 15 % de las mujeres de la población mundial son considerados obesos.
Según un informe elaborado por expertos de la OMS, 42 millones de niños menores de 5 años ya se encuentran en sobrepeso. En tanto que el 11 % de los hombres y el 15 % de las mujeres de la población mundial son considerados obesos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

“Estamos hablando de profundizar la educación para una alimentación saludable, estamos hablando de que los países puedan trabajar políticas para mejorar la producción autóctona de productos naturales que sean subsidiados. Estamos hablando de los quioscos escolares saludables y estamos hablando también del estímulo de la actividad física, es decir, no es una política individual”, afirmó el representante de OPS Perú.

Los organismos sanitarios argumentan que promoviendo el consumo de opciones más sanas se puede prevenir el aumento de enfermedades que van en aumento alarmante como la obesidad y la diabetes.

La OMS ha reportado que la diabetes de tipo 2 se ha multiplicado por cuatro en los últimos treinta años, con 400 millones de adultos con esta enfermedad. Frenar esta tendencia pasa por reducir el consumo de alimentos con azúcar añadida, pero sobre todo de bebidas azucaradas, en las que el contenido de dulce es mayor y que son más populares entre los niños y jóvenes, según el organismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA