Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Por qué molesta la muela del juicio?

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

No toda muela del juicio debe ser extraída. La decisión es estrictamente del profesional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las muelas del juicio son las últimas en erupcionar, pero son las que, quizá ocupan el primer lugar en la lista de dolores dentales. Por lo general estas piezas están programadas para salir entre los 18 y 24 años de edad; más allá de esta etapa ya no tiene capacidad para asomarse, aunque existen casos excepcionales de brote tardío.

Según el doctor, Carlos Estrada, cirujano oral y máxilo facial de la Clínica Odontológica San Pablo, los episodios de dolor intenso ocasionados por estos molares, ocurren por ejemplo, cuando la mandíbula o el maxilar son demasiado pequeños o estrechos, por lo que no hay espacio suficiente para otra pieza dentaria.

Esto puede causar su retención y dañar las muelas adyacentes con problemas como caries o causar daño del periodonto (tejido que rodea y soporta los dientes). Asimismo puede alterar la alineación de los dientes, provocar infecciones en las encía o del hueso que rodea la pieza en erupción, y en menor medida, la aparición de quiste o tumores.

"En otras circunstancias la impactación o retención de estos molares es atribuida a la presencia de algún tipo de barrera física de la pieza dentaria vecina, así como a un posible disturbio endocrino que retrasa la erupción dentaria", afirma Estrada.

El doctor aconsejó que la extracción de las muelas del juicio deben realizarse a partir de los 18 años, sin descartar el hecho de que, en ocasiones, se deban sacar a menor edad aunque con instrucciones médicas específicas.

Estrada agregó que si después de la evaluación, el especialista decide no extraer las muelas del juicio, aunque estas se encuentren impactadas, el paciente deberá someterse a controles periódicos. No toda muela del juicio debe ser extraída. La decisión es estrictamente del profesional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA