Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Prueban con éxito terapia génica antienvejecimiento

El tratamiento para combatir la vejez también se ha mostrado que es eficaz para prevenir la aparición de tumores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Es posible luchar contra el envejecimiento? Un grupo de especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han desarrollado un novedoso terapia para combartirlo, segun publica EMBO Molecular Medicine.

Este tratamiento actúa sobre los genes y consigue de manera segura alargar la vida media de los individuos. La aplicación hasta el momento ha sido solo en animales.

Este no es el primer estudio. Es posible alargar la vida media de organismos de numerosas especies, incluidos mamíferos, según lo han demostrado varias investigaciones. Aunque hasta el momento estos estudios obligan a modificar los genes de los animales desde la fase embrionaria. Situación que no se ha planteado realizar en los seres humanos.

En el caso de la terapia génica, que ha sido desarrollada por el CNIO, para combatir el envejecimiento, ha sido probada en ratones adultos de uno y dos años con un efecto rejuvenecedor sobre ellos.

"El envejecimiento hoy no se considera una enfermedad, pero cada vez más los investigadores tendemos a verlo como la causa común de enfermedades como la resistencia a la insulina o las cardiovasculares, cuya incidencia aumenta con la edad. Si tratáramos el envejecimiento de las células, prevendríamos estas enfermedades", explica la directora del CNIO, María Blasco.

Y es que si  tratáramos el envejecimiento de las células se podría prevenir muchas enfermedades. La terapia mejoró notablemente la salud de los ratones con los que se trabajó, retrasó la aparición de enfermedades asociadas a la edad y mejoró algunos indicadores de envejecimiento como la coordinación neuromuscular. Asimismo, los ratones de un año vivieron, de media, un 24% más y los de dos años, un 13% más.

¿Pero en qué consiste esta terapia? Se trata al animal con un virus cuyo ADN ha sido modificado. Sus genes virales han sido sustituidos por uno de los genes más importantes para el envejecimiento: el que codifica la enzima telomerasa.

Con el tiempo, los telómeros, que protegen durante un tiempo los cromosomas, dejan de cumplir su función y la célula muere. La telomerasa frena el efecto, reconstruye los telómeros y “resetea” el reloj biológico de la célula.

Mientras que el virus con el ADN tratado e inoculado en el animal actúa como un vehículo que deposita el gen de la telomerasa en las células.

En la investigación también no se ha evidenciado que los ratones tengan cáncer. Una explicación de la inexistencia de este mal es que la terapia se inicia cuando ya son adultos y por tanto no tienen tiempo de acumular el número de multiplicaciones aberrantes necesarias para que aparezcan los tumores.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA