Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Prueban con éxito una vacuna universal contra el cáncer

La vacuna llamada ImMucin ha sido probada por primera vez en humanos y los resultados han sido más que alentadores. La inyección podría estar en el mercado en seis años.

Un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv y de la compañía Vaxil BioTherapeutics lograron diseñar una vacuna ‘universal’ contra el cáncer que actuaría sobre una molécula llamada MUC1, detectada en el 90% de los cánceres registrados, incluidos los de pecho y próstata.

La vacuna llamada ImMucin ha sido probada por primera vez en humanos: de siete pacientes con cáncer a la sangre a los que se aplicaron las 12 dosis de la inyección, tres curaron su cáncer y en los demás su sistema inmune evidenció un claro fortalecimiento y mejoría frente al mal.

La molécula MUC1 se caracteriza por estar presente en los cánceres de origen glandular (ovario, próstata, intestino, páncreas, mamas y también en el mieloma múltiple, un tipo agresivo de cáncer a la sangre). Estos constituyen casi el 90% de los cánceres que afectan a la población y son los más letales.

Los científicos explicaron que las células cancerígenas generalmente eluden la respuesta del sistema inmunológico pues forman tumores al interior de las propias células y evaden así la vigilancia o defensa del cuerpo. Sin embargo, al hacer visible la molécula MUC1, presente en la mayoría de cánceres, la vacuna ayudaría al cuerpo a distinguir y neutralizar al enemigo.

“ImMucin generó una robusta y específica respuesta de inmunidad en todos los pacientes, lo cual ocurrió después de entre 2 y 4 tomas, siendo 12 el máximo de dosis”, indica un comunicado de Vaxil Biotherapeutics, según el diario británico The Telegraph.

La vacuna podría ser utilizada para combatir tumores pequeños si son detectados a tiempo o bien para prevenir la recurrencia de la enfermedad en los pacientes que han sido sometidos a tratamientos como cirugía y quimioterapia. También para prevenir cáncer en personas con predisposición genética.

Ahora esperan realizar estudios en pacientes con cáncer de de ovarios, próstata y mama para ver los resultados. Con todo creen que la inyección podría estar en el mercado en seis años.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA