Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Qué comer en invierno para no resfriarse

El Ministerio de Salud presentó sus ´refrigerios saludables´ para enfrentar el invierno y evitar la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) entre la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pescado, menudencia, menestras, cítricos, frutas, lácteos, frutos secos, entre otros. Desde la neumonía hasta la gripe común. Estos alimentos saludables reúnen las vitaminas y los minerales necesarios para fortalecer el organismo ante el ataque de cualquier virus.

Los productos fueron separados por su aporte en hierro, Zinc y Selenio. También fueron agrupados por su alto contenido de vitaminas como la A, C y E. Los primeros en la línea de defensa del organismo son los que tienen la primera letra del abecedario nutricional, la vitamina A.

César Dominguez, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) recordó que los cítricos son básicos para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Buenos ejemplos que puede consumir: naranja, cocona, mandarina, piña, o el aguaymanto; en jugo o sin preparar.

Aunque recomendados para todas las edades, estos alimentos deben ser consumidos principalmente por los niños y los adultos mayores, acotó Dominguez a RPP Noticias.

La vitamina E también mejora la respuesta inmunológica ante cualquier infección: la puede conseguir en productos como: pan integral, fideo integral, frutos secos, higos, pasas, aceite de oliva y palta.

Las células de nuestro organismo funcionarán mejor con el hierro, el Zinc y el Selenio que se encuentran básicamente en los pescados y las menudencias.

Pan con tortilla de atún y brócoli, refresco de quinua con manzana y mandarina. Sangrecita de pollo, refresco de cocona y granadilla. Variadas combinaciones, algunas bastante económicas: hasta dos soles y fáciles de preparar.

El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud presentó una serie de alimentos y refrigerios saludables para prevenir la incidencia de infecciones respiratorias agudas, muy frecuentes en esta época del año en nuestro país.

Lista de alimentos:

Con Hierro y Zinc: anchoveta, vísceras (sagrecita, mollejitas). Mejora la producción y el funcionamiento de las células.

Selenio: menestras, lentejas, alverjita verde, frejol; algunos frutos secos: almendras, avellanas y el pescado.

Con vitamina A: contribuye a mejorar la mucosa de nuestras vías respiratorias. La primera barrera de protección: Hígado, lácteos, huevos, zanahoria, la papaya, zapallo, plátanos, camote, etc.

Vitamina C: Naranja, cocona, mandarina, piña, el aguaymanto.

Vitamina E: Mejora la respuesta inmunológica ante las infecciones: Productos integrales: pan integral, fideos integrales, frutos secos, higos, pasas, aceite de oliva, la palta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA