Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué dolores puede provocar la mala posición dental?

Renzo
Renzo

Con frecuencia pensamos que son a causa del estrés o problemas óseos, pero muy poco creemos que estos pueden ser ocasionados por problemas dentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunas veces nos preguntamos dónde nacen nuestros dolores de cabeza, de cuello, o tal vez de espalda. Con frecuencia pensamos que son a causa del estrés o problemas óseos, pero muy poco creemos que estos pueden ser ocasionados por problemas dentales.

Según el doctor Jesús Ochoa, director general de Multident, estos dolores pueden ser provocados por la mala postura de los dientes, en ese caso, la odontología neuromuscular se encargará de determinar y diagnosticar este problema.

Este desorden, dice el especialista, se presenta por diferentes factores, pero uno de los más importantes es la mala masticación o  una mala postura de los dientes.

“Si los dientes no encajan correctamente y la mordida se encuentra desalineada, se desarrolla un desorden Temporo-Mandibular, que consecuentemente altera la posición de la mandíbula en su articulación del cráneo” señaló.

Este desorden muchas veces produce fatiga muscular lo que trae como consecuencia el padecimiento de ciertas molestias  como dolor de cabeza, zumbido en el oído, malestar muscular de cabeza, cuello y cara, problemas para dormir, mareos, mala postura y molestias en la columna.

Ochoa recomienda realizar un buen diagnóstico. “El paciente debe acudir a la odontología neuromuscular, una especialidad que estudia los músculos que controlan la mandíbula, los nervios que controlan los músculos y cómo estos se relacionan con el resto del cuerpo”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA