Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Qué es la tendinitis

Se puede utilizar la crioterapia (hielo), para no cortar el proceso inflamatorio.
Se puede utilizar la crioterapia (hielo), para no cortar el proceso inflamatorio. | Fuente: Getty Images

No olvide que es importante realizar un adecuado diagnóstico para un adecuado tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las enfermedades al tendón se conocen como tendinopatías, siendo la tendinitis la más conocida.

En medicina, el término itis se emplea para hacer referencia a una inflamación como son los casos de faringitis y otitis. Por lo tanto, entenderíamos a la tendinitis como una inflamación del tendón. Esto puede ocurrir por diversas razones: golpe, sobreesfuerzo, maniobras repetitivas, etc.

La inflamación presenta signos como dolor agudo, hinchazón, incremento de la temperatura y enrojecimiento de la zona afectada.

Es importante controlar la inflamación. Se puede utilizar la crioterapia (hielo), para no cortar el proceso inflamatorio, pero, en caso de que sea exacerbado, se recomienda tomar antiinflamatorios prescritos por un especialista.

No debemos olvidar que el tratamiento de fisioterapia nos puede ayudar en los procesos agudos de la lesión, a diferencia de lo que la mayoría cree, no debe esperarse a que pase mucho tiempo para tratarse. Mientras más pronto se atienda la lesión, más pronta será la recuperación.

El tratamiento fisioterapéutico se definirá después de una evaluación. Puede incluir la aplicación de agentes como la microelectrólisis, ondas de choque, técnicas de terapia manual y ejercicios excéntricos que permitan mejorar la elasticidad del tendón y estabilización de las estructuras adyacentes.

No olvide que es importante realizar un adecuado diagnóstico para un adecuado tratamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA