Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Representante de la OMS: "el pollo a la brasa no es chatarra"

Manuel Peña, representante de la OMS/OPS, declaró a RPP Noticias que la gaseosa es un ejemplo práctico de lo que significa la comida chatarra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tema de las enfermedades crónicas, incuestionablemente es el problema más grave de salud del mundo, porque es responsable de muertes prematuras, de discapacidad, y de muchas enfermedades asociadas, manifestó el doctor Manuel Peña, representante de la OMS/OPS en el Perú.

En diálogo con RPP Noticias, el especialista comentó que la obesidad se está disparando en los últimos 30, incluyendo en el Perú, debido a factores sociales, culturales y económicos.

"El pollo a la brasa no es chatarra. Usar el término chatarra es muy peligroso o muy alusivo, para ser chatarra tiene que tener pocos nutrientes esenciales (acido fólico, vitaminas, minerales) y que tenga sustancias nocivas", explicó Peña.

"Si yo como el pollo a la brasa tres veces al día o todos los días me engordo; y además me da arterioesclerosis, sin embargo también tiene proteína animal, tiene hierro, tiene zinc y calcio que son beneficiosos", acotó.

Por otro lado el representante de la OMS/OPS, declaró que la gaseosa es un ejemplo práctico de lo que significa la comida chatarra.

"La gaseosa, eso sí es chatarra, es típico de una chatarra porque eso es agua con azúcar, gases y fosfato, sustancias nocivas que al final se van a depositar en los huesos", recalcó.

El experto reveló que si el Perú consigue aumentar los impuestos de las gaseosas en un 20%, esto implicaría un ahorro de 191 millones de dólares que se pueden revertir en mejorar el acceso a alimentos nutritivos.

"Lo más triste, es que cuando una madre que le da dos soles a su hijo para ir a la escuela, ese niño lo emplea en gaseosa y en golosina", indicó.

Por ello Peña consideró tener en cuenta dos criterios para el consumo de alimentos: la cantidad y la calidad de lo que se va a comer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA