Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Solo hay 500 psiquiatras colegiados para casi 30 millones de peruanos

En opinión del reconocido psiquiatra Enrique Galli, la situación de la salud mental en el Perú es un desastre: 500 psiquiatras colegiados para casi 30 millones de peruanos, dice mucho de esta realidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un país enfermo, Amalia Sánchez Cobos de 41 años y natural de San Martín en la selva, reconoce que tiene depresión, la violencia terrorista cambió su vida.

No nos quiso decir su nombre, pero hace dos años su esposo falleció y continúa triste. Ellas son una pequeña muestra de que la salud mental debe tener una dedicación especial por parte de las autoridades.

Para el psiquiatra Enrique Galli la atención de la salud mental es preocupante, un indicar es la falta de profesionales para tratar enfermedades como la depresión.

Por ello, en diálogo con RPP Noticias, el especialista también planteó la creación de una secretaria o ministerio de la salud mental e hizo un llamado para que el ministro de salud Alberto Tejada, tome cartas en el asunto.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA