Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Tienes un bebé y te duele la muñeca? es probable que tengas tendinitis de Quervain

La tendinitis de Quervain que impide el funcionamiento normal de la muñeca debido al dolor que a veces puede extenderse hasta el codo, hombro y cuello.
La tendinitis de Quervain que impide el funcionamiento normal de la muñeca debido al dolor que a veces puede extenderse hasta el codo, hombro y cuello. | Fuente: Getty Images

El Síndrome de la Tabaquera anatómica es común en las mamás, ya que adoptan posiciones incómodas de la mano al cargar al bebé o sostenerlo para amamantarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conocida también con el Síndrome de la Tabaquera anatómica, se produce cuando hay inflamación de la vaina que rodea al tendón del músculo Abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar (tendones ubicados en la cara externa de la muñeca y mano), que impide el funcionamiento normal de la muñeca debido al dolor que a veces puede extenderse hasta el codo, hombro y cuello.

Por qué se produce. Se puede producir por actividades repetitivas como la práctica de deportes (remo, golf, tenis) y levantar peso constantemente, por lo que es común en las mamás, ya que adoptan posiciones incómodas de la mano al cargar al bebé o sostenerlo para amamantarlo.

 

El Síndrome de la Tabaquera anatómica es común en las mamás, ya que adoptan posiciones incómodas de la mano al cargar al bebé o sostenerlo para amamantarlo.
El Síndrome de la Tabaquera anatómica es común en las mamás, ya que adoptan posiciones incómodas de la mano al cargar al bebé o sostenerlo para amamantarlo. | Fuente: Getty Images

Cómo tratarla. La reducción de las actividades con carga en la musculatura afectada, ayudará a disminuir el factor inflamatorio, lo que significa, no mantener por mucho tiempo cargado a tu bebé; siendo recomendable al amamantarlo, colocarlo sobre una almohada que permita acercarlo a tu pecho y así tus muñecas descansen.

El aplicarte compresas frías en la zona de dolor ayudará a controlar la inflamación y es importante que acudas a tu fisioterapeuta para una correcta evaluación y tratamiento, que puede incluir, aplicación de agentes físicos, punción seca, aplicación de vendaje neuromuscular, ejercicios de estabilización de la articulación, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA