Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tome en cuenta estos consejos si piensa ir de campamento

A pocos días de las celebraciones por Año Nuevo, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a las personas que tienen planeado realizar campamentos que adopten medidas de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los campamentos exponen a las personas a diferentes peligros que van desde infecciones estomacales, intoxicaciones y accidentes de tránsito hasta quemaduras por rayos solares.

En tal sentido, recomendaron tener mayor cuidado con los alimentos que se ingiere teniendo en cuenta que los productos envasados deben indicar el Registro Sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) Además, no deben ingerirse alimentos crudos y sin lavar, y se debe consumir sólo agua hervida, embotellada o clorada.

En la medida de lo posible no se debe llevar comida preparada a los paseos, ya que las elevadas temperaturas facilitan su descomposición. Si a pesar de ello se llevase ese tipo de alimentos, estos deben ser en lo posible refrigerados, no contener grasas o mayonesas y ser consumidos sin haber sido expuestos a altas temperaturas.

En caso de acudir a restaurantes o lugares donde se venden alimentos preparados, el consumidor debe observar la forma cómo se sirven y manipulan los alimentos, la limpieza del personal y la limpieza de los utensilios e ingredientes.

Cuidado con el Sol

Los cambios de temperatura son de cuidado, por ello se recomienda no exponerse mucho tiempo al Sol o a las corrientes de frío. Es preferible no exponerse al Sol sin la aplicación previa de protectores para la piel. Mientras que en los lugares donde hace frío debe evitarse la exposición a corrientes de aire usando preferentemente ropa de abrigo, sobre todo entre las 5 ó 6 de la tarde.

Los niños, especialmente los menores de seis meses, no deben ser expuestos al Sol debido a que por tener una piel muy delicada podrían sufrir quemaduras.

Si el bebé es menor de seis meses no debería ser llevado a la playa ni expuesto al Sol, mientras que los niños de seis meses hasta los cuatro años requieren protección para la exposición al Sol, puesto que las quemaduras solares a esta edad pueden tener efectos muy graves a largo plazo.

A tener en cuenta

Ante cualquier manifestación de fiebre, nausea, vómitos, diarreas, cefalea, dolores de cabeza, malestar general, erupciones cutáneas, tos, dificultad respiratoria, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano.

No hay que ingresar al mar y a las piscinas, especialmente después de ingerir alimentos o alcohol.
Las personas deben practicar comportamientos saludables en los lugares que visite, como no orinar ni defecar en el agua y llevar consigo a lugar seguro o depositar en recipientes o basureros públicos los desperdicios que produzcan durante su presencia en lugares públicos de esparcimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA