Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Tratamientos para el dolor: ¿Para qué sirve cada medicamento?

Tratamientos para el dolor: ¿Para qué sirve cada medicamento?
Tratamientos para el dolor: ¿Para qué sirve cada medicamento? | Fuente: Getty Images

Para cada tipo de dolor existe un medicamento especial, pero ¿los conocemos realmente? En esta columna responderé algunas de las dudas más comunes, con el fin de que cada uno sepa mejor cuál puede ayudarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas veces los pacientes me preguntan qué medicamento pueden tomar si les duele algo. Normalmente el dolor en huesos, músculos y articulaciones puede ser a causa de diferentes factores: una inflamación (golpe, torcedura, irritación, etc.), una contractura de los músculos, o una enfermedad que a veces no tiene que ver con los huesos o músculos sino que se refleja de regiones como el tórax, abdomen o cráneo.

Para cada tipo de dolor existe un medicamento especial, pero ¿los conocemos realmente? En esta columna responderé algunas de las dudas más comunes, con el fin de que cada uno sepa mejor cuál puede ayudarlo.

¿Qué medicamentos nos ayudan a controlar el dolor?

Analgésicos

Son aquellos medicamentos que sólo calman la sensación de dolor. Hay varios tipos, el paracetamol es el más común. Hay un tipo de analgésicos que se llaman opioides, dentro de los que está la morfina y sus derivados.

Anti-inflamatorios (o desinflamantes)

Calman el dolor porque cortan la inflamación que lo provoca. Hay dos tipos: los no esteroideos (AINES por sus siglas) y los esteroideos o corticoides (como la prednisona por ejemplo)

Tratamientos para el dolor: ¿Para qué sirve cada medicamento?
Tratamientos para el dolor: ¿Para qué sirve cada medicamento? | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: HAKINMHAN

Neuromoduladores

Son los que calman el dolor actuando en el nervio que lo transmite; generalmente se usan también para otra cosa (antidepersivos, para las convulsiones, etc). Son usados solamente cuando la causa del dolor es por el mismo nervio que se daña o resiente.

Relajantes musculares

Calman el dolor producido por contractura muscular; al relajarse en músculo que está tenso, se va parte o todo el dolor.

¿Cuál debo usar para mi dolor?

Es importante no automedicarse. Es el doctor quien debe recetar el medicamento correcto para cada tipo de dolor, pues debe revisar al y realizar un buen diagnóstico para su correcto tratamiento.

¿Es cierto que los medicamentos para el dolor tienen efectos secundarios?

Sí. Prácticamente todos los medicamentos tienen efectos secundarios, unos más y otros menos, pero hay que tener presente que estos no siempre se presentan. Algunos ejemplos de los efectos más comunes son:

· Anti-inflamatorios: Ardor de estómago (gastritis)

· Analgésicos opioides: Sueño, mareos, estreñimiento, náuseas

· Neuromoduladores: Visión borrosa, mareos, sueño

· Relajantes: Sueño, falta de fuerza

También hay efectos muy raros que pueden ser muy variados. Ante la sospecha de un efecto así, se recomienda descontinuar el medicamento y consultar de inmediato con el médico que lo recetó, o en todo caso ir a emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA