Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Unicef: Amamantar recién nacidos salvaría medio millón de vidas al año

RPP
RPP

El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Anthony Lake, destacó que la lactancia es fundamental a la hora de reducir la mortalidad infantil y ayudar al buen desarrollo de los pequeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amamantar a todos los recién nacidos durante la primera hora desde su nacimiento podría prevenir una de cada cinco muertes innecesarias y salvar a más de medio millón de niños en el mundo cada año, según Unicef.

Así lo señaló el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Anthony Lake, en una carta publicada con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto.

Lake destacó que la lactancia es fundamental a la hora de reducir la mortalidad infantil y ayudar al buen desarrollo de los pequeños.

Según datos de Unicef, cada año mueren en el mundo casi siete millones de niños menores de cinco años por causas que pueden prevenirse y, de ellos, más del 40 % son recién nacidos.

Lake lamentó que pese a los sabidos beneficios de la lactancia, menos de la mitad de los recién nacidos del mundo se beneficien de ella y llamó a cambiar esa situación.

"Tenemos que cambiar usos sociales, trabajar sobre todo con las comunidades y familias para animar a las madres a dar el pecho", señaló el responsable de Unicef.

Según Lake, la lactancia no ayuda sólo a salvar vidas, sino que "es el pilar de una buena nutrición", pues reduce el riesgo de malnutrición en los niños y el de obesidad cuando crecen.

"Respaldando la nutrición y el vínculo entre la madre y el niño, la lactancia también apoya un desarrollo cerebral sano", apuntó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar a los niños exclusivamente con leche materna desde su primera hora de vida hasta los seis meses, cuando anima a comenzar a complementar esa dieta con otros productos.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en más de 170 países para subrayar la importancia de esa práctica y los beneficios que tiene para los niños.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA