Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Veneno de cobra ayudará en la lucha contra el cáncer

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Esta potente arma biológica supone un gran desafío para los científicos que buscan desentrañar las claves de su producción para en un futuro crearlo y modificarlo en el laboratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El veneno de cobra, debidamente tratado, contiene toxinas que hacen las veces de inhibidores de la comunicación neuronal y de paliativos de muchas enfermedades, afirman expertos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta potente arma biológica supone un gran desafío para los científicos, que buscan desentrañar las claves de su producción para en un futuro crearlo y modificarlo en el laboratorio, según indica la agencia de noticias científicas SINC.

La cobra real, que habita en los bosques del sureste asiático y se alimenta de otros tipos de serpiente, emplea el veneno como arma química para capturar a sus presas y para defenderse de sus depredadores.

La comunidad científica se servirá de esta valiosa información para desarrollar futuros métodos de aislamiento de las toxinas beneficiosas, que podrían ayudar a frenar del desarrollo de enfermedades como la metástasis del cáncer.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA