Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Abrigarse no protege de los resfríos, afirman

RPP/Renzo
RPP/Renzo

En las tres primeras semanas de 2014, el Hospital de Emergencias Pediátricas del Ministerio de Salud reportó 484 episodios de IRA y 49 casos de neumonías en niños.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) no son enfermedades de estaciones, son cuadros virales que se presentan durante todo el año y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

En las tres primeras semanas de 2014, el Hospital de Emergencias Pediátricas del Ministerio de Salud reportó 484 episodios de IRA y 49 casos de neumonías en niños.

Del total reportado, 382 casos de IRA, 39 casos de neumonía (forma más grave) y 22 casos hospitalizados corresponden a menores de 5 años, informó la Dra. Elizabeth Pinelo Chumbe; dijo que el público en general cree que las infecciones respiratorias se presentan solo en invierno y que el abrigo los protege.

Añadió que los cuadros virales respiratorios se presentan durante todo el año; aumentan en invierno por el hacinamiento y los ambientes cerrados a diferencia del verano que se abren las ventanas, hay más ventilación y se limpia con mayor frecuencia.

Añadió que las madres de familia perciben que la principal medida de prevención para que sus niños no se enfermen de neumonía es el abrigo adecuado.

Sin embargo, entre las recomendaciones más importantes están: cumplir con las vacunas, lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, llevarlo al control de crecimiento y desarrollo y darle alimentos nutritivos después de los 6 meses como complemento a la lactancia materna.

“Algunas madres dicen ‘mi hijo se resfrió porque estaba sin medias o sin abrigo’, cuando lo importante es aplicar las vacunas al niño y la lactancia materna exclusiva”, manifestó la especialista.

A estas medidas preventivas se debe sumar el lavado de manos para desinfectar y evitar el contagio de los resfríos que se da a través de las secreciones cuando entran en contacto con la mucosa del ojo, la nariz o la boca de un niño o persona sana.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA