Las altas temperaturas que se vienen registrando en el verano generan sueño y malestar en las personas al volante, aumentando el riesgo de accidentes.
Desde hace algunos días el calor se ha intensificado en nuestra ciudad lo que ha generado mucho más estrés en las personas que están al volante, así lo advirtió Manuel Saravia, psicólogo y psicoterapeuta del Instituto Gestalt de Lima.
Los microbuseros, camioneros, taxistas y hasta el más experimentado conductor, no sólo tienen que lidiar con el tráfico, sino también con el sol abrazador de esta temporada veraniega, que los torna violentos y agresivos.
Según Saravia "el estrés en términos generales es un factor emocional, físico o químico que produce tensión en la mente o el cuerpo, y que puede convertirse en uno de los causantes de alguna enfermedad".
Un chofer que está varias horas manejando bajo estas condiciones desarrollará problemas de estrés, irritáción, dolores de cabeza, espalda, cuello, dificultades para dormir, sueño en horas de trabajo, dolor de estómago, dolencias en el corazón y hasta falta de concentración al volante.
Algunas recomendaciones:
El especialista indica que “no se debe manejar más de siete horas, evitando estar en la calle en las horas picos de calor como el mediodía".
Los choferes deben tratar de disiparse, con la practica de deportes u otro hobbie que lo haga olvidar de toda la labor del día.
Hay que colocarse ropa cómoda y fresca para menguar la sensación de calor. No debe faltar el agua para mantenerse permanentemente hidtarado.