La nutricionista Sara Abu Sabbah explicó cómo debe ser el mejor manejo del aceite, a fin de que las frituras no dañen tu organismo.





Para muchos paladares, los alimentos son más ricos cuando están fritos que cuando están sancochados. Sin embargo, el uso adecuado del aceite es muy importante si quieres que ese gustito no ponga en riesgo tu salud.
La nutricionista Sara Abu Sabbah explicó que el consumo excesivo de frituras provoca la presencia de radicales libres y otras sustancias que oxidan y degeneran las células del cuerpo, siendo un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas o degenerativas como el Alzheimer o el cáncer.
La especialista recordó que el aceite es un alimento que aporta vitaminas, minerales, grasa, pero que se requiere en pequeñas cantidades.
“Uno de los aceites más resistentes al calor es el aceite de oliva, porque es más estable, se descompone más lentamente y se impregna menos en el alimento. Pero al ser un aceite de costo muy elevado es preferible consumirlo crudo y directo en el alimento”, comentó la también conductora de Siempre en Casa.
La profesional destacó la presencia de aceites vegetales como el de soja, girasol, maíz, canola, etc., aunque insistió en que estos también pueden oxidarse si no se toman precauciones.
En nuestra galería de fotos te detallamos los importantes consejos dados por la nutricionista Sara Abu Sabbah, y que deberías tomar en cuenta.
TE PUEDE INTERESAR…
La #FAO reconoce al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza.
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 7 de octubre de 2015
Comparte esta noticia