Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Anemia y malos hábitos alimenticios generan gastritis, advierten

los signos más comunes de este mal son náuseas, indigestión, pérdida de apetito, sensación de inflación del abdomen, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que sufren anemia y trastornos alimenticios porque no tienen un horario fijo para comer están más expuestas a sufrir gastritis, enfermedad que ha aumentado debido al estrés, entre otras razones, explicaron especialistas en el tema.

La nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Diana Mesones, sostuvo que los signos más comunes de este mal son náuseas, indigestión, pérdida de apetito, sensación de inflación del abdomen y deposiciones negras de consistencia oleosa.

Mesones señaló que un descuido puede agravar la situación y por eso es importante establecer horarios de alimentación y fraccionar la dieta en cinco a seis comidas diarias.

“Los pacientes con gastritis deben tener una dieta blanda, con frutas y verduras cocidas, evitando el consumo de cítricos. El tratamiento de la gastritis usualmente involucra la toma de antiácidos y otros medicamentos para reducir el ácido estomacal, el cual causa más irritación a las áreas inflamadas”, subrayó.

Igualmente, la nutricionista dijo que los pacientes con gastritis deben evitar el consumo de especias, mayonesa, mostaza, ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco, ya que todo ello "agravaría la enfermedad”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA