Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Año Nuevo 2019: Estas vacunas necesitas si viajas por fin de año

Se recomiendan las vacunas en especial para los menores de edad.
Se recomiendan las vacunas en especial para los menores de edad. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: baona

Miles de peruanos viajan al extranjero por la llegada del feriado largo, sin embargo, muchos países son endémicos de enfermedades infectocontagiosas que pueden poner en peligro la salud de los viajantes.

La Superintendencia Nacional de Migraciones señala que solo en el verano del presente año, es decir, entre enero y febrero del 2018. más de 1.3 millones de peruanos viajaron al extranjero. Lo cual refleja la gran demanda de viaje fuera del país.

Esto acarrea riesgos para la salud de los viajantes, en especial niños, en caso no se tomen las precauciones necesarias porque muchos países son lugares endémicos de enfermedades infectocontagiosas.

RPP Noticias se comunicó con la infectóloga pediatra Olguita Del Aguila, la cual nos precisó las vacunas que deben ser tomadas en cuenta por los padres de familia para proteger la salud de sus hijos.

“Dependiendo a que país del mundo viaje la persona, existe la susceptibilidad de adquirir enfermedades infecciosas y de exponerse a situaciones de riesgo. Este riesgo es alto si viaja a zonas rurales, a países en desarrollo, a áreas tropicales, si su estadía va ser prolongada en estos lugares y si va haber una exposición intensa con la naturaleza o con la población local”, explicó la infectóloga pediatra.

Mosquito transmisor de la fiebre amarilla que está presente en el área amazónica.
Mosquito transmisor de la fiebre amarilla que está presente en el área amazónica. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: RolfAasa

FIEBRE AMARILLA

Esta es una fiebre hemorrágica viral con alta mortalidad que tiene presencia en países vecinos como Brasil, Colombia, Ecuador y el mismo Perú, pero en la zona amazónica. “Brasil es uno de los países donde existe el requerimiento de la vacuna para prevenir la importación y la transmisión de la fiebre amarilla. Este requerimiento cambia, por lo que el viajero debe corroborar en la embajada de cada país”, precisó Del Aguila.

Con una aplicación de una dosis es suficiente. Este tipo de vacuna se aplica en nuestro esquema de vacunación a los 15 meses de edad en forma gratuita, explica la experta.

HEPATITIS A

El deterioro aguda y grave del hígado es el principal impacto de este tipo de enfermedad viral. El viajero o viajera debe buscar si su lugar de destino tiene presencia de esta infección.

Su vacuna se aplica a partir de los 12 meses, esta es una vacuna que esperamos pronto se incluya en nuestro esquema de vacunación nacional. Si bien esta no es una vacuna que sea parte del régimen estatal de vacunaciones, puede ser adquirida en forma privada, informa la experta.

“Somos un país endémico de hepatitis A, existe regiones del país con alta endemicidad como Loreto, por ejemplo”, alerta Del Aguila.

El 2018 se caracterizó por una reaparición del sarampión en varios países de Sudamérica.
El 2018 se caracterizó por una reaparición del sarampión en varios países de Sudamérica. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Jovanmandic

SARAMPIÓN

La experta señala que niños y adultos entre 5 y 50 años cuenten con 2 dosis de vacuna antisarampionosa frente al incremento de casos que se dieron de esta enfermedad, incluso en el Perú. “Niños de 12 meses a 4 años deben acreditar que tiene sus 2 dosis de vacuna triple viral (sarampión, rubeola y papera)”, señala la especialista.

Entre otras vacunas que también recomienda Del Aguila para proteger la salud de los viajeros están las vacunas antimeningocócica, antipoliomielítica, contra la rabia, la fiebre tifoidea, difteria, tos convulsiva y la influenza.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA