Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Anorexia nerviosa causa daños graves a la vista

La mácula, un tejido situado cerca del centro de la retina, responsable de la visión de los detalles finos y del procesamiento de la luz, era significativamente más delgada en las anoréxicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La anorexia nerviosa puede causar daños graves en la visión y afectar al grosor de la mácula del ojo, lo que podría ser sintomático de un principio de ceguera, según un estudio publicado esta semana en la revista British Journal of Ophthalmology.

Los investigadores del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Atenas (Grecia) analizaron la debilidad de la mácula y la actividad eléctrica en los ojos de 13 mujeres con anorexia nerviosa y compararon los resultados con los de 20 mujeres sanas de la misma edad.

Las mujeres de ambos grupos tenían una edad de 28 años de media y aquellas que padecían la enfermedad sufrían esa patología desde hacía 10 años.

Comparando los resultados, los investigadores observaron que la mácula, un tejido situado cerca del centro de la retina, responsable de la visión de los detalles finos y del procesamiento de la luz, era significativamente más delgada en las anoréxicas.

Aunque ninguno de los dos grupos de mujeres padecía problemas visuales obvios, las anoréxicas además de tener la mácula y los nervios de la retina más finos tenían niveles más bajos de dopamina, hormona responsable de las transmisiones eléctricas, lo que reducía la capacidad de su cerebro para procesar las imágenes.

Además, los investigadores observaron que existían diferencias anatómicas en los ojos de las mujeres según el tipo de anorexia que padecían.

Así, la fóvea, pequeña depresión de la retina en la que se enfocan los rayos luminosos, era más delgada en las mujeres que habían padecido bulimia que en quienes sólo habían reducido considerablemente la ingesta calórica.

Los autores concluyeron que son necesarios más estudios para determinar si el debilitamiento de la mácula puede asociarse a un principio de ceguera o si con la vuelta a una dieta equilibrada pueden recuperarse los niveles normales.

En los países desarrollados, la anorexia nerviosa afecta a más de un tres por ciento de las mujeres y, aunque se trata de un trastorno alimentario que cada vez afecta a más hombres, 10 mujeres padecen esta enfermedad por cada hombre que la sufre.

La anorexia nerviosa es la tercera enfermedad crónica más frecuente entre las adolescentes y una de cada diez jóvenes que la sufre termina falleciendo por esa causa.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA