Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Antibióticos no curan gripes ni resfríos

MorgueFile
MorgueFile

Inadecuado uso de antibióticos, en lugar de curar la enfermedad o controlar sus síntomas, puede producir efectos no deseados y complicaciones que podrían poner en riesgo la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante los casos de gripe y resfríos como consecuencia del cambio de clima, muchas personas consumen antibióticos sin prescripción médica porque creen que así se curarán.

Por el contrario, al automedicarse pone en riesgo su salud, afirman especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

->¿Cómo diferenciar la gripe del resfriado?

“Utilizar antibióticos para ‘curar’ gripes y resfríos es inútil por tratarse de cuadros provocados por virus; además, es irresponsable y absurdo porque estos medicamentos son recetados por los médicos para el tratamiento de enfermedades e infecciones provocadas por bacterias”, afirmó el jefe del Servicio de Farmacia de la Digemid, Aldo Álvarez Risco.

Agregó que el inadecuado uso de antibióticos, en lugar de curar la enfermedad o controlar sus síntomas, puede producir efectos no deseados y complicaciones que podrían poner en riesgo la salud.

->Sencillos consejos para evitar el resfriado

“El inadecuado uso de antibióticos podría provocar intoxicaciones o generar resistencia, se disminuye o anula su efectividad cuando realmente es necesario utilizarlo para combatir una infección”, enfatizó.
Álvarez agregó que así sucede cuando se consume un antibiótico sin necesidad, las bacterias se hacen resistentes a sus acciones terapéuticas.

RECOMENDACIONES

Álvarez recomendó a la población no automedicarse y consultar a un médico, pues es la única persona que puede prescribir un tratamiento con medicamentos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA