Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprenda cómo diferenciar la gripe del resfrío

Wikimedia Commons/James Gathany
Wikimedia Commons/James Gathany

Debido a que los síntomas son bastante similares, la mayoría confunde la gripe con un resfriado o viceversa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cambio de clima incrementa los casos de gripe y resfrío, especialmente en niños y adultos mayores. Debido a que los síntomas son bastante similares, la mayoría confunde la gripe con un resfriado o viceversa.

Para saber qué tipo de tratamiento seguir, los especialistas recomiendan prestar atención a molestias como la fiebre y el malestar general.

El resfrío presenta los siguientes síntomas:

- Tupidez nasal
- Secreción
- Dolor de garganta

No es necesario que el paciente tome reposo, puede durar entre tres días, una semana, o hasta 10 días y generalmente no necesita medicación.

Los síntomas que distinguen a la gripe del resfriado son:

- Fiebre que puede superar los 38°
- Dolor de cabeza
- Dolor de oídos
- Estornudo frecuente
- Ojos rojos
- Congestión nasal
- Dolor muscular
- Dolor de garganta
- Falta de energía

La gripe es causada por el virus de la influenza. El virus de la influenza tiene tres tipos de cepas: A, B y C. Las cepas A y B, que son más frecuentes pueden generar grandes epidemias y son los responsables de los importantes brotes que se presentan anualmente.

Si no se trata de forma adecuada y oportuna puede presentar complicaciones y desarrollar enfermedades graves como la neumonía y encefalitis que puede llevar hasta la muerte.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT) ha emprendido la campaña “Yo le digo NO a la Influenza”.

“En nuestro país, el Ministerio de Salud vacuna gratuitamente a los principales grupos de riesgo. Sin embargo, existe un grupo más grande compuesto por adolescentes, jóvenes y adultos que el Estado no protege y deben tomar más conciencia aún de la importancia de vacunarse”, señaló la doctora Sofía González.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA