Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Automedicación puede llevar a la muerte a adultos mayores

Sisol
Sisol

Por su avanzada edad, los adultos mayores sufren el deterioro en las funciones del hígado y riñones, así como la pérdida de masa muscular, por lo que requieren medicación y dosis especial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los adultos mayores pueden sufrir problemas cardiacos, renales, hepáticos y depresión severa del sistema nervioso central, que podrían conducirlos a la muerte, si se acostumbran a automedicarse.

Así lo consideró la responsable de la Unidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos del Sisol, Margarita Reyna, quien refirió que las arritmias, taquicardias, paros cardiacos; así como las convulsiones o síntomas similares al Parkinson son en muchos casos, consecuencia de esta automedicación, la misma que podría llevarlos a la muerte.

Por su avanzada edad, los adultos mayores sufren el deterioro en las funciones del hígado y riñones, así como la pérdida de masa muscular, por lo que requieren medicación y dosis especial, muy diferente a la que reciben un joven o un adulto.

La especialista lamentó que esta práctica se haya hecho común, tanto por la falta de tiempo o el desinterés de la familia misma, que prefiere suministrar medicamentos, en lugar de acudir al médico especialista o geriatra.

“Si la persona ya padece de alguna enfermedad crónica, como la hipertensión, diabetes o colesterol alto, su tratamiento podría alterarse con los nuevos fármacos”, agregó.

De acuerdo a la especialista, la vejez es un proceso natural que involucra la disminución de la capacidad de los diferentes órganos, pérdida del oído, olfato y memoria, insomnio o estreñimiento, así como las funciones del hígado y riñón, que pueden, pero no deben, ser confundidos con enfermedades.

Por ello, recomendó que su medicación sea bajo evaluación médica, ya que su condición les puede llevar a presentar un mayor riesgo de padecer reacciones adversas a los medicamentos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA