Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Automedicarse en caso de resfriado puede ser peligroso

Sisol
Sisol

El consumo indiscriminado de antibióticos, puede ocasionar reacciones adversas como diarreas, o que una simple infección de garganta se complique hasta provocar una neumonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El indiscriminado uso de antibióticos en temporada de invierno, puede convertir a este medicamento en una amenaza para el organismo en lugar de una alternativa para curar resfríos.

La degeneración de su consumo ocasiona una resistencia en los pacientes provocando efectos secundarios que pueden complicar la salud de las personas, advirtió la doctora Margarita Reyna, especialista del Sisol.

El consumo indiscriminado de antibióticos u otros medicamentos, puede ocasionar reacciones adversas como diarreas, o que una simple infección de garganta se complique hasta provocar una neumonía.

“El antibiótico no actúa sobre la zona afectada, y la infección va avanzando hacia otros órganos como el oído y la meninges, en el sistema nervioso”, explicó.

El consumo excesivo del medicamento también puede ocasionar efectos adversos como otitis, con el riesgo de perder la audición, además de problemas al riñón (nefropatías) y al hígado (hepatopatías).

Además, puede ocasionar deficiencias a nivel óseo como artritis y descalcificación de los huesos.

La especialista del Sisol recomendó que toda medicación debe ser monitoreada por un médico y si no se observan los efectos deseados después de un tiempo determinado, se debe acudir nuevamente al establecimiento de salud, porque podría estar desarrollando una resistencia bacteriana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA